Paradas del Transiberiano
Cómo elegir las paradas del Transiberiano?
Elegir las paradas del Transiberiano para armar tu ruta es un paso muy importante cuando planifiques tu viaje. Por qué? Pues porque la ruta del Transiberiano (ni del Transmongoliano ni del Transmanchuriano) no es fija y tu viaje depende de dónde quieras parar tú.
En este post te contamos un poco de las principales paradas del Transiberiano. Para que te hagas una idea de lo que hay y sepas si es un lugar que quieres visitar. Y también te explicamos, paso a paso, cómo escoger las paradas de tu propia ruta del Transiberiano.
Aquí vamos!
Tu ruta del
Transiberiano
- Si no quieres perderte ninguna de las mejores paradas
- Si quieres sacarle el mejor provecho a tu tiempo
- Si no quieres estar amarrado(a) a una agencia de viajes, pero tampoco sabes cómo planificar tu ruta por tu cuenta
Planificamos tu ruta a tu medida!
Sabes qué es el Transiberiano?
Primero lo primero. Sabes qué es el Transiberiano y cómo funciona?
Si ya lo tienes todo claro como el agua, puedes saltarte esta sección. Pero si aún tienes dudas, te recomendamos leer este resumen antes de seguir (la info completa completísima está en esta guía).
Lo que debes saber del Transiberiano:
- El Transiberiano es una red de trenes que va de Moscú a Vladivostok. Si ya estás en el tren, también puedes conectar a Mongolia y a China con el Transmongoliano y el Transmanchuriano.
- De Moscú a Vladivostok o a Beijing son 6 días de viaje sin parar. Pero lo que los viajeros queremos es conocer algo de Rusia, Mongolia y/o China, así que no hacemos el viaje de una vez. Vamos parando el camino. A esas ciudades que nos bajamos le llamamos las paradas del Transiberiano.
- Las paradas del Transiberiano son cientos! Y por eso no hay una ruta fija del Transiberiano a seguir. Cada uno arma su propia ruta con las paradas que quiere hacer, considerando el tiempo que tiene y el presupuesto disponible.
- Para elegir las paradas del Transiberiano puedes guiarte de recomendaciones de otros viajeros (quieres las nuestras? Ingresa aquí), información en internet y guías útiles, como esta 🙂
Te quedó todo claro? Esperamos que sí! Ahora pasemos a cómo elegir tus paradas del Transiberiano, paso a paso.
Paso 1: Toma decisiones
Antes de escoger las paradas del Transiberiano que quieras visitar, debes tener algunas cosas claras:
Cuánto tiempo tienes disponible?
Solo el tren de Moscú a Vladivostok o a Beijing toma 6 días. Por cada parada le vas sumando 1, 2 o más días. Para hacer la ruta completa necesitas mínimo 2 semanas (que te da para solo 3 paradas), pero idealmente de 4 a 6 semanas (con muchas paradas en el camino).
A qué ritmo quieres viajar?
Quieres visitar muchas ciudades y países, aunque sea rápido? O quieres ir más lento, aunque conozcas menos lugares? Y quieres conocer solo Rusia? O Mongolia y China también? No hay una forma mejor que la otra, todo depende de ti. Para ayudarte a decidirte, puedes revisar nuestras guías de viaje a estos países.
Cuál es tu presupuesto?
La cantidad de paradas te dará el largo del viaje y el costo total. El costo del viaje en el Transiberiano depende de muuuchas cosas. Pero, para que te hagas una idea, muchos viajeros (incluyéndonos) han llegado a la conclusión de que tus gastos diarios andan entre los 2000 y 3000 rublos por persona (entre 28 y 42 euros o entre 36 y 54 dólares).
En qué época vas a viajar?
La mejor época es entre junio y agosto, pero desde mayo a octubre ya hay mejores temperaturas. Si viajas entre noviembre y abril puedes pasar por Rusia y China, pero ir a Mongolia no es recomendable por el clima.
Paso 2: Analiza todas las paradas
Ahora que ya tienes todo claro, es hora de ver cuáles son las paradas del Transiberiano.
En esta tabla te mostramos las paradas principales y otras que son muy visitadas, pero no están en la ruta oficial del Transiberiano. Además podrás ver qué evaluación (de 1 a 5, siendo 5 el mejor) tiene cada ciudad de acuerdo a cuán interesante es y qué encontrarás en cada una de ellas.
Parada | País | Tipo de parada | Evaluación | Días recomendados | Lo mejor de este lugar es… |
---|---|---|---|---|---|
San Petersburgo | Rusia | No oficial | 5/5 | De 2 a 4 días | Museos Iglesias Historia |
Moscú | Rusia | Transiberiano | 5/5 | De 3 a 5 días | Museos Iglesias Kremlin |
Vladimir | Rusia | Transiberiano | 4/5 | 2 días | Pueblo rural Tranquilidad Arquitectura |
Nizhni Novgorod | Rusia | Transiberiano | 3/5 | 1 día | Arquitectura Historia |
Kirov | Rusia | Transiberiano | 1/5 | Medio día | Iglesias Tranquilidad |
Kazán | Rusia | No oficial | 5/5 | 2 días | Cultura Arquitectura Vida soviética |
Perm | Rusia | Transiberiano | 4/5 | De 1 a 3 días | Museos Iglesias Daytrips |
Ekaterimburgo | Rusia | Transiberiano | 3/5 | 1 día | Modernidad Historia Parques |
Tyumen | Rusia | Transiberiano | 2/5 | Medio día | Modernidad Arquitectura |
Tobolsk | Rusia | No oficial | 4/5 | 1 día | Kremlin Pueblo rural |
Omsk | Rusia | Transiberiano | 1/5 | 1 día | Modernidad Iglesias |
Tomsk | Rusia | No oficial | 3/5 | 1 día | Cultura Arquitectura Vida nocturna |
Novosibirsk | Rusia | Transiberiano | 1/5 | 1 día | Monumentos Museos |
Krasnoyarsk | Rusia | Transiberiano | 1/5 | 1 día | Vistas Naturaleza Daytrips |
Taishet | Rusia | Transiberiano | 1/5 | Medio día | Tranquilidad Pueblo rural |
Irkutsk | Rusia | Transiberiano | 5/5 | De 2 a 5 días | Arquitectura Naturaleza Vida nocturna |
Ulán Udé | Rusia | Transiberiano | 2/5 | 1 día | Monumentos Naturaleza Daytrips |
Chita | Rusia | Transiberiano | 1/5 | Medio día | Cultura Historia |
Belogorsk | Rusia | Transiberiano | 1/5 | Medio día | Monumentos Daytrips |
Blagoveshchensk | Rusia | No oficial | 2/5 | Medio día | Vistas Cultura |
Birobidzhan | Rusia | Transiberiano | 1/5 | Medio día | Cultura Tranquilidad |
Khabarovsk | Rusia | Transiberiano | 3/5 | 1 día | Arquitectura Paques Vida nocturna |
Vladivostok | Rusia | Transiberiano | 4/5 | De 1 a 2 días | Modernidad Hitos Vistas |
Ulan Bator | Mongolia | Transmongoliano | 2/5 | 1 día | Cultura Templos Monnumentos |
Beijing | China | Transmongoliano Transmanchuriano | 5/5 | De 3 a 5 días | Templos Historia Cultura |
Datong | China | No oficial | 4/5 | De 1 a 2 días | Templos Religión Esculturas |
Manzhouli | China | Transmanchuriano | 2/5 | Medio día | Arquitectura Shopping |
Harbin | China | Transmanchuriano | 2/5 | 1 día | Cultura Arquitectura |
Tianjin | China | Transmanchuriano | 3/5 | De 1 a 2 días | Modernidad Vida nocturna |
En la tabla dice que Ulán Bator, la capital de Mongolia, la puedes recorrer solo en un día. Eso es verdad. Pero la ciudad en sí no es muy linda y el gran atractivo de Mongolia es su vida al interior del país. Si tienes ganas de embarcarte en esta aventura de conocer Mongolia, considera entre 1 y 2 semanas para este país en total.
Paso 3: Tus paradas favoritas
Ya te hiciste una idea de las paradas del Transiberiano? Pues bien, ahora viene la parte entretenida. Seleccionar las que más te gusten!
Sea porque son imperdibles, porque tienen una buena evaluación en la lista que te dimos o porque te las recomendaron otros viajeros. Todo vale! Elige tus favoritas y asígnales la cantidad de días que te gustaría quedarte ahí.
Y cuántas paradas escoger? Depende de cuánto tiempo tienes para viajar. Si tienes dos semanas, escoge una sola parada, además de las ciudades de inicio y fin de la ruta. Si tienes unas 4 semanas, escoge unas 10-14 paradas. Si tienes entre 6 y 8 semanas, puedes escoger cuantas quieras!
Un consejo...
Si te sirve de algo, nosotros creemos que un equilibrio en el ritmo de viaje anda siempre bien. Tómate con calma las ciudades más grandes e importantes (como Moscú y Beijing), para así conocerlas bien. Lo mismo con Mongolia.
Pero en las demás paradas puedes ir más rápido y solo quedarte uno o dos días en ellas.
Más abajo te contamos cuáles fueron nuestras paradas favoritas 😉
Paso 4: Revisa
Tienes tus paradas favoritas del Transiberiano y la cantidad de días en cada una de ellas. Súmale los días de viaje y ve si la suma está dentro del tiempo que tienes disponible.
Todo calza? Perfecto! Ya tienes tu ruta del Transiberiano lista 🙂
Te falta tiempo? Entonces vuelve a revisar y prioriza las paradas del Transiberiano que más te parecen por sobre las otras.
Te sobra tiempo? Entonces agrega más paradas o más días en alguna ciudad que quieras conocer con más calma.
Al hacer el Transiberiano no hay mucho espacio a la improvisación, especialmente si tienes tiempo muy ajustado. Tendrás que comprar tus billetes (aquí te explicamos cómo, paso a paso) con tiempo y la ruta que escojas será casi definitiva.
Por eso, revisa tu ruta cuantas veces quieras hasta que estés 100% feliz con tu decisión!
Nuestras paradas favoritas
Hacer el Transiberiano ha sido una de las experiencias más lindas que hemos vivido. Conocimos ciudades maravillosas y otras que no nos gustaron tanto (de esas hablamos más abajo). Por eso queremos compartirte nuestra experiencia 🙂
Estas son nuestras paradas favoritas, de esas que consideramos imperdibles, y por qué:
Aunque no está en la ruta oficial del Transiberiano, sí está bien conectado a Moscú en metro. Y es una ciudad tan maravillosa que no puedes perdértela solo porque no es de las paradas del Transiberiano!
En San Petersburgo encontrarás catedrales, palacios y museos para entretenerte por días. Y es una ciudad muy agradable para caminar y disfrutar.
Todo lo increíble que te han dicho o te has imaginado de Moscú, queda chico frente a la realidad. No es solo la Plaza Roja y el Kremlin, tan llenos de historia y de bella arquitectura. Son los cientos de parques, museos, teatros y calles para caminar y vivir la ciudad.
Moscú es una ciudad muy viva, dinámica y entretenida. Una parada imperidible del Transiberiano.
Tampoco está en la ruta oficial del Transiberiano, sino que en una red de trenes que va paralela al Transiberiano. Pero es fácilmente conectable al resto de la ruta y, si lo haces, no te vas a arrepentir.
Kazán es totalmente única dentro de todas las paradas del Transiberiano. Es capital de una república semi-independiente dentro de Rusia que tiene sus orígenes en los tártaros. Es una ciudad que mezcla lo ruso-ortodoxo con lo musulmán y lo mongol. Es genial!
Una de las razones por las que recomendamos esta parada del Transiberiano es por su arquitectura. Irkutsk mezcla antiguas casas en madera, edificios barrocos, iglesias de colores y barrios nocturnos muy modernos. Tiene de todo un poco.
La segunda razón es porque Irkutsk es la entrada directa al Lago Baikal. Un imperdible del Transiberiano! Un lago enorme y el más profundo del mundo, además de un paisaje espectacular.
Mongolia se convirtió en uno de nuestros países favoritos. Y, por lejos, uno de los lugares más especiales que vas a conocer. El estilo de vida que conservan en Mongolia es único. Las familias nómades siguen tradiciones milenarias y podrás vivirla junto a ellas por unos días.
El país es enorme, pero vive tan poca gente, que gran parte está habitado solo por animales libres y salvajes. Son paisajes naturales bellísimos e infinitos.
Pero para vivir esto, tienes que adentrarte en el país. Si solo te quedas en la capital, Ulán Bator, no te llevarás una muy buena impresión. En este post te contamos cómo recorrer Mongolia.
Datong es una ciudad pequeña y poco visitada, lo que la hace muy tranquila. Está rodeada de una muralla que ha sobrevivido cientos de años y unos templos preciosos. Pero pocos se dan el tiempo de conocer Datong, ya que es solo una parada para ir al Monasterio Colgante y a las Grutas Yungang. Y es que son dos lugares hermosos!
Sea que vayas a quedarte en Datong o solo al Monasterio y a las Grutas, no te vas a arrepentir.
Beijing es una buena muestra de lo que es China: Una mezcla constante entre lo moderno y lo tradicional. Te vas a encontrar con centros comerciales enormes y tiendas de lujo en cada esquina. Un movimiento de gente constante que no para a ninguna hora. Pero también verás templos antiguos y budas dorados gigantes. Siempre todo con mucha gente. Siempre.
A nosotros nos encantó Beijing, hay muchísimas cosas que hacer, la comida es exquisita y la gente muy amable!
Paradas lindas, pero no imperdibles
Esas paradas que nos gustaron, y mucho! Pero que no sabemos si les gustarían a todos. No fueron las primeras de la nuestra lista de favoritas, pero no nos arrepentimos de haberlas puesto en nuestra ruta:
El gran atractivo de Ekaterimubrgo (o Yekaterimburgo) es la catedral que se construyó en el mismo lugar donde asesinaron a la familia Romanov. Pero la ciudad en sí es super linda para caminar y descansar.
Si estás buscando ciudades movidas, con museos y palacios, esta no es la adecuada.
Nosotros disfrutamos mucho Vladivostok, pero es porque nos gustan las ciudades-puerto. Es una ciudad moderna, con mucha vida, muy bonita, pero sin muchas cosas que hacer. Si quieres conocer la otra cara de Rusia, una más cosmopolita, Vladivostok te va a encantar.
Paradas que no recomendamos (mucho)
Como te dijimos, no todas las paradas del Transiberiano que hicimos fueron las mejores. Pero, como siempre, es una cuestión de gustos. Aquí van las que nosotros no recomendaríamos si tienes poco tiempo (porque si tienes tiempo, velas todas!):
Tiene un kremlin muy lindo, pero pequeñito y muchas iglesias maravillosas. Pero no hay mucho más que hacer y la ciudad puede resultar un poco gris y aburrida.
Pasar por un día está genial. Pero si tienes poco tiempo, no la agregaríamos a la lista de paradas imperdibles.
Recomendaciones
Algunos consejos finales para hacer el Transiberiano:
Necesito visa para ir a Rusia?
La mayoría de los países de Sudamérica y unos cuantos de Centroamérica no necesitan visa por 30 o 90 días. Casi todos los demás países del mundo si necesitan visa.
Visa de Mongolia
Casi todos los países de habla hispana necesitan visa para ingresar a Mongolia.
Visa de China
Muchos países necesitan visa para visitar China. Si tu país tiene Consulado, muchas veces no puedes sacarla en otro país.
Mongolia
Mongolia no se puede recorrer en tren. Hay que hacerlo con un tour, un driver o bien por tu cuenta, pero es más complejo.
Seguridad
Rusia, Mongolia y China son países muy seguros para los turistas. Pero te recomendamos siempre tener cuidado con tus pertenencias.
Billetes de tren
La compra de billetes de tren en Rusia se puede hacer por internet. Pero los billetes de Mongolia y China no.
Esto también te puede interesar...
Quieres saber más de las paradas del Transiberiano? O tienes opiniones distintas de las ciudades que te recomendamos?
Genial! Déjanos todos tus comentarios 🙂 Así podemos mejorar esta guía y ayudar a más viajeros(as) a planificar su viaje.
Muy interesante y util articulo
Muchas gracias! Esperamos te haya ayudado 🙂
Saludos,
Fili
Genial!! Muchas gracias amigos por compartir información tan útil. Nosotros estamos planeado un viaje así y nos ha servido mucho esta información.
Nos alegreamos mucho de que les sirva 😀
Un abrazo grande y mucha suerte con la planificación!
Excelente información es el viaje de mis sueños con mi familia
Espero que todo esto pase pronto para viajar
Hola!
Esperamos que pronto puedan hacer este maravilloso viaje entonces, aquí estamos para ayudarte si necesitas algo!
Un abrazo y cuídense 🙂
Fili