Guía de viaje a China
Guía de viaje a China
China es un país maravilloso. Está lleno de mucha historia, de una cultura milenaria, de gente muy simpática, lugares preciosos y comida exquisita. Es un mundo en sí misma, a veces muy distinto al resto de nosotros. Y otras veces muy similar.
En esta Guía de viaje a China te entregamos todos nuestros consejos y recomendaciones para viajar a China.
Consejos para viajar a China
En esta Guía de China te entregamos todos los consejos y recomendaciones para que planifiques tu viaje a China. Y si quieres más info, sigue navegando por:
1. Inspírate
Los imperdibles
Las mejores experiencias a vivir en China! En esta guía de China te recomendamos que viajes a este bello país si te gusta:

La Muralla China
Una de las Maravillas del Mundo y toda una aventura! Camina por la Gran Muralla China y siéntete como en el pasado.

Historia
Coloridos palacios y templos de la época imperial. Visita todos los vestigios de las antiguas dinastías en Pekín.

Modernidad
Shanghai es de las ciudades más modernas de China y del mundo. Envuélvete de luces, gente y ruido a toda hora!

Hong Kong
Una isla que tiene todo de China, pero no se siente parte de ella. Conoce más de Hong Kong, su historia y su cultura.

Grutas de Yungang
Cientos de esculturas budistas talladas en cuevas. Tienen más de 1600 años y siguen en pie.

Comida
La comida en China es muy variada y extraña al mismo tiempo. Atrévete a probar lo mejor de la gastronomía china de verdad!
Qué nos pareció China?
En esta Guía de China queremos que sepas con lo que te vas a encontrar en China! Aquí van nuestras impresiones y algunos consejos para viajar a China:
El país
China nos encantó! Tiene millones de lugares hermosos para visitar, desde los más antiguos hasta los más modernos.
Consejo para viajar a China: Conoce las ciudades grandes (son muy entretenidas!), tanto como paisajes más tranquilos del interior del país.
La gente
Muy simpática! Sabemos que mucha gente tiene prejuicios respecto a los chinos. Pero en China no son nada parecido a los turistas que uno se encuentra en otras partes del mundo.
Consejo para viajar a China: Viaja con la mente abierta. Los chinos son gente muy simpática, divertida y amable.
Los precios
China es un país bien desarrollado y los precios son acordes. No es un país barato como otros del Sudeste Asiático. Y lo caro depende de dónde vayas.
Consejo para viajar a China: En las ciudades grandes los precios son mayores que en pequeños pueblos del interior.
2. Escoge tu destino
Dónde ir en China?
Revisa los destinos que tenemos disponibles en esta Guía de China:
Planifica tu viaje a China!
En CómoyViajo creemos que la mejor manera de conocer un destino es viajando por tu cuenta. Nosotros te asesoramos con los mejores consejos y recomendaciones para viajar a China 🙂 Quieres saber más?
3. Planifica tu viaje
En esta sección tenemos muchos consejos para viajar a China para ti:
Cuándo viajar a China?
Las temporadas para viajar a China son tres: Temporada alta (de junio a agosto), temporada media (de marzo a mayo y de septiembre a octubre) y temporada baja (de noviembre a febrero). Además, China es un país muy grande y por eso estas temporadas no son iguales en todas partes.
En esta guía te entregamos algunos consejos para viajar a China en cada una de estas épocas:
Ene
Feb
Meses
fríos!
Mar
Abr
May
Mejor época para viajar a China
Jun
Jul
Ago
Meses muy calurosos y con mucha gente
Sep
Oct
Nov
Dic
Consejos para viajar a China en temporada alta, de junio a agosto:
- En el norte y el noreste (Beijing o Pekín) los veranos son muy calurosos y secos.
- En el este y centro (Shanghai y Xi’an) también hace muchísimo calor y la humedad es alta. Las lluvias son algo normal en esta época.
- Es cuando hay más gente en los lugares turísticos. Los chinos tienen vacaciones en esta época.
- Los precios tienden a subir bastante en esta época.
- Si viajas en esta época, no olvides llevar protector solar, un gorro o algo similar y tomar mucha agua.
Conejos para viajar a China en temporada media, de marzo a mayo y de septiembre a octubre:
- Es la mejor época para viajar a China!
- No hace ni mucho frío ni mucho calor, no hay tanta gente y los paisajes están hermosos.
- Te vas a encontrar con mejores precios y más disponibilidad de todo. Aunque siempre es bueno hacer las reservas con tiempo, porque mucha gente sigue viajando en esta época.
- Tienes que ir preparado(a) para el calor, el frío y la lluvia.
Conejos para viajar a China en temporada baja, de septiembre a febrero:
- En esta época también se puede viajar a China, solo que hace mucho frío! Así que debes llevar ropa adecuada.
- En el norte y el noreste (Beijing o Pekin) los inviernos son secos y muy fríos.
- En el este y centro (Shanghai y Xi’an) los inviernos son húmedos, lo que hace que parezca que es más frío aún.
- En esta época puede nevar mucho en algunas zonas, así que prepara bien tu equipaje.
Cuánto cuesta viajar a China?
En China usan el yuan, pero oficialmente se llama RMB (renminbi). Un dólar equivale a poco más de 6 yuanes. Los precios de los que vamos a hablar esta guía de viaje a China están todos en yuanes.
En esta Guía de china calculamos el costo total de un viaje a China considerando tres cosas:
Costos antes del viaje
Visa, el seguro de viaje, tus billetes de entrada y salida de China, y cualquier otro gasto.
Costos diarios
Los que vas a tener (casi) todos los días, como el alojamiento, la comida, las entradas a atracciones turísticas y el transporte dentro de la ciudad.
Otros durante el viaje
Todos los gastos que no harás todos los días: Moverte entre ciudades (o países), tours, compra de souvenirs, etc.
Los costos que tengas antes del viaje son más o menos fijos, porque no dependen de tu presupuesto. Pero los que hagas durante el viaje sí que dependen de lo que estés dispuesto(a) a gastar. Entonces, estos son los costos diarios que puedes esperar en China, según tu estilo de viaje:
Nivel de gasto
Alojamiento
Por noche
Comida
3 comidas/día
Otros
Costos
Presup. diario
Bajo
80
Dormitorio compartido
30
Comida
rápida
15
Turismo
básico
125
Yuanes diarios
Medio
260
Habitación privada
100
Comida local sencilla
50
Turismo más gustitos
410
Yuanes diarios
Alto
1.000
Hotel
3 estrellas
250
Cocina
gourmet
200
Presupuesto
alto
1.450
Yuanes diarios
Esta tabla la construimos nosotros mismos, de nuestra experiencia y la de muchos otros viajeros. Pero como todo depende de la temporada y la persona y tantas cosas más, ten en cuenta que son solo de guía.
Cuando los calculamos solo consideramos cosas básicas del viaje: Alojamiento, dos a tres comidas al día, atracciones turísticas, transporte dentro de la ciudad, etc. Cada cerveza, souvenir o tour que tomes van a ser gastos adicionales.
El internet en China
Datos vs wifi
En China no hay muchos lugares donde haya wifi libre para los extranjeros. Porque aunque haya wifi gratis, muchas veces te pide un número chino o hasta una cuenta bancaria. Todo es un lío.
Consejo para viajar a China: Si quieres internet mientras viajas por China, lo mejor es que compres una tarjeta de datos.
Redes sociales
En China hay muchas cosas que están censuradas. Dentro de ellas, las redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, además de todo que sea de Google: GMail, Instagram, el buscador, etc.
Consejo para viajar a China: Si quieres tener acceso a tus cuentas mientras estás en China, hay una cosa que puedes hacer: Instalar un VPN. Es un sistema seguro y confiable. Muchos lo han usado ya.
Un VPN es como un programa que instalas en tu celular (o computador o tablet) y lo que hace es hacerle creer el “internet chino” que tu celular está intentando ingresar a Facebook, por ejemplo, desde Estados Unidos, y no ilegalmente desde China.
Aplicaciones
Por este mismo tema de la censura, no olvides descargar tus aplicaciones de viaje antes de llegar a China. Por ejemplo los mapas offline (nosotros usamos Maps.me), el traductor offline (Google Translate) o cualquier otra. Si no tienes VPN, después no podrás descargarlas cuando ya estés en China.
Necesito visa para viajar a China?
Casi 100% seguro que sí., porque la lista de países que no necesitan visa para visitar China es muy corta. Aunque en los últimos años se han ido añadiendo excepciones.
El proceso para obtener la visa para China es claro (está toda la info disponible en internet) y similar en todo el mundo. No es complejo, pero necesitas varios documentos.
Ve todos los detalles en este post:
Necesito seguro para ir a China?
No es obligatorio, pero sí muy recomendado. Especialmente en un país donde es complicado si pierdes tus documentos más importantes o te pasa algo. Porque muy poca gente habla inglés.
La gracia de tener un seguro de viaje es que si te pasa algo, ellos corren con algunos de los gastos. Estamos hablando de cosas pequeñas como un corte, hasta un accidente vehicular. Si no tienes seguro, tú correrías con todos los gastos y papeleos.
Más consejos para viajar a China
Documentos
Ten una copia en papel de tus documentos más importantes, como el pasaporte y la visa. Y lleva una copia impresa en chino de todas tus reservas, si es que puedes. Aplicaciones como Booking te dan la opción de descargar tu reserva con indicaciones en chino. Estas te servirán para llegar a lugar y para comunicarte mejor.
Regateo
A menos que estés en una tienda establecida o que te muestre los precios fijos, todo lo demás en China se regatea. Y aquí no rebajas un 5% o un 10%, sino que hasta un 5 o 15%. O sea, si te dicen que algo cuesta 100, el precio justo probablemente sea entre 5 y 15.
Si no estás seguro(a) del precio, lo mejor es que preguntes a otras personas o cotices en varios lugares. Y mantente firme! En China son muy insistentes y puedes convencerte de pagar cualquier precio.
Electricidad
Los enchufes en China son de 200V y de tres tipos: A/C/I. Lo mejor es que lleves un adaptador universal para que puedas usar tus artículos en cualquier parte.
Comunicación
En China hablan muy poco inglés. Incluso en las grandes ciudades. Así que lo mejor es que viajes con un traductor offline en tu celular de español (o inglés) a chino. Es una herramienta muy útil.
Otra buena práctica es aprender las señas de manos que utilizan para los números. Cada número tiene su seña y lo utilizan para todo. Te va a servir para comprar, regatear y comunicarte un poquitititititito mejor.
Seguridad
China es un país relativamente seguro para los turistas. Los trenes y buses son confiables, la gente es amable y no hay mayores problemas en el país. Bueno, para los turistas.
Pero si tienes que tener cuidado con las estafas y los robos. Porque algunos se aprovechan de la diferencia de idioma para sacarle más dinero a los extranjeros. Especialmente en ciudades y zonas más turísticas.
Aquí puedes leer más de este tema.
Agua
Evita tomar agua del grifo (cocina o baños). No está contaminada ni es la peor del mundo, pero es distinta y nuestros cuerpos probablemente no la acepten bien.
Dinero
Aunque puedes pagar en muchos lugares con tu tarjeta de crédito, siempre es útil que lleves dinero en efectivo (cash) contigo. Sea para el transporte, los mercados, la comida en la calle o lo que sea.
En China vas a encontrar ATMs por todas partes. Pero hay muchos de ellos que te cobran una comisión por retiro de dinero. Todo depende de tu banco, pero nosotros encontramos que el Agricultural Bank era el único que no nos cobró esa comisión.
Tolerancia
El mejor consejo para viajar a China que te podemos dar es este: Sé tolerante. Entiende que es un país distinto al tuyo y no tiene que funcionar igual.
Los chinos escupen, gritan, te miran feo, te conversan, manejan mal, se ríen de ti y se ríen contigo. Son todos unos personajes! Pero la gran mayoría son muy amables. Y lo mejor que puedes hacer es llegar a China con la mente bien abierta para llegar a quererlos.
Fotografía
Ten cuidado con tomar fotos a la policía o a ciertos edificios gubernamentales, a menos que sean muy turísticos. En China son estrictos y te pueden llegar a confiscar tu cámara.
4. Más info
También te recomendamos
A nosotros nos encanta leer libros o ver películas del lugar que vamos a visitar. Así conocemos un poco de su historia o su gente y nos ayuda a comprenderlos mejor.
En esta Guía de China te recomendamos algunos libros y películas para que te empapes de la cultura china:

Libro
Cisnes Salvajes
Este libro es una historia de verdad. Lo escribió Jung Chang y relata la vida de su abuela, su madre y ella misma. Todas nacidas y criadas en China, pero en distintos períodos. Su abuela era una concubina en la época imperial, su madre fue militante del Partido Comunista durante la revolución y ella creció bajo el gobierno de Mao.
Te cuenta todo. Cómo era la gente, el país, el gobierno, las relaciones, etc. Es crudo, triste y un retrato buenísimo del país. Uno de los mejores libros que hemos leído! Lo que sí, es largo. Y te recomendamos leerlo con calma antes de tu viaje.

Película
Hero
Esta película se sitúa en la época imperial de China. Es la historia de un guerrero que mató a algunos enemigos del emperador y este lo llama para premiarlo. El guerrero le va contando sus luchas y a ti te las van mostrando. Y ahí empieza la magia.
Porque no es solo la historia en esta película, sino que los estímulos visuales. Juegan con los colores, con los personajes, con los paisajes y con las batallas mismas. Es una mezcla de peleas entre samurai y ninja y arte. Es maravillosa…una obra de arte!


Serie documental
Wild China
Es una serie corta, de 6 episodios, sobre la naturaleza en China. En cada uno de los episodios hablan de paisajes distintos, de la flora y fauna y de las culturas que se han desarrollado alrededor. Además, van narrando un poco la historia de China y de su gente. Muy interesante, aunque a veces puede ser lenta.
Solo viendo las imágenes te vas a morir de ganas de viajar a China! Es una muy buena serie para motivarse y encontrar nuevos destinos.