Guía de viaje a Pekín
Guía de viaje a Pekín/Beijing
Pekín, o Beijing, es una ciudad muy antigua y se nota. La ciudad está desarrollada entre barrios de casas tradicionales, palacios y templos muy antiguos y una cultura de tradiciones milenarias. Y tu viaje a Pekín va a estar lleno de todo esto.
En esta guía de viaje a Pekín (Beijing) te entregamos información útil que te va a servir para saber con qué te vas a encontrar y puedas planificar tu viaje.
Tu viaje a Pekín/Beijing
En esta guía vas a encontrar toda la info necesaria para planificar tu viaje a Pekín/Beijing. Quieres más info sobre cómo viajar a China?
1. Qué hacer
Qué hacer en Pekín/Beijing?
Estos son los imperdibles de la ciudad, para que no te pierdas nada en tu viaje a Pekín/Beijing:

Una de las Maravillas del Mundo! Camina por esta gran muralla, admira los paisajes y transpórtate a tiempos pasados. Es un imperdible.

Ciudad Prohibida
Es un complejo enorme donde vivieron los emperadores chinos durante muchos años. Visita también la Plaza de Tiananmen y el Mausoleo de Mao.

Palacio de Verano
Cientos de hectáreas donde los emperadores de China y sus familias iban a recrearse. Tenían hasta un lago artificial!

Templo del Cielo
Tiene más de 500 años y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Se construyó para pedir buenas cosechas.

Tienen exposiciones buenísimas de la historia de China y la época de la revolución. Es gratis y abre de martes a domingo.

Acróbatas
Pekín es el lugar perfecto para ir a ver un show de acróbatas chinos o de kung-fu. Se presentan todos los días, por la tarde.
Qué nos pareció Pekín/Beijing?
La ciudad
Hermosa e interesante. Está super contaminada y sobrepoblada, lo que no la hace agrdable para caminar. Pero qué maravilla de lugares que tiene!
La Muralla China
Maravillosa! Una experiencia genial e imperdible en tu viaje a Pekín/Beijing. En el siguiente post te explicamos todos los lugares donde puedes ir a verla y cómo llegar.
Ser turista
Nada difícil, es una ciudad bien preparada para el turismo. Pero ánimo, que la gente no habla inglés y no siempre querrán ayudarte!
Tu viaje a Pekín/Beijing con CómoyViajo
Te asesoramos en todas las etapas de planificación de tu viaje. Desde la elección de tus destinos hasta tus visas y alojamientos. Necesitas ayuda?
2. Datos prácticos
Cuántos días en Pekín/Beijing?
3
días
El mínimo de tiempo que necesitas para tu viaje a Pekín/Beijing es de 3 días. En este tiempo alcanzas a ver los imperdibles y nada más…porque sí que toman tiempo!
5
días
El ideal es que dediques entre 5 y 7 días a tu viaje a Pekín/Beijing. Todos los atractivos de la ciudad toman tiempo o están lejos y con 5 días alcanzarás a ver todo con calma.
Cuándo ir a Pekín/Beijing?
Pekín/Beijing tiene, en general, tres temporadas bien marcadas de turismo.
Si tu viaje a Pekín/Beijing es en temporada alta (de junio a agosto) considera que:
- El verano en Pekín es muy caluroso y seco.
- Las temperaturas máximas rondean los 30ºC.
- Hay mucha mucha mucha gente en todos los lugares turísticos, especialmente la Muralla China.
- Los precios tienden a subir bastante en esta época.
- Si tu viaje a Beijing es en esta época, no olvides llevar protector solar, un gorro o algo similar y tomar mucha agua.
Si tu viaje a Pekín/Beijing es entre marzo y mayo o entre septiembre y octubre (temporada media), estás de suerte, ya que:
- Esta es la mejor época para viajar a Beijing!
- Las temperaturas son mucho más agradables y no hay tanta gente.
- Pueden tocarte días de calor, otros de frío y otros de lluvia. Viaja preparado(a) para todo.
Si tu viaje es entre los meses de noviembre y febrero, que es temporada baja, prepárate, porque:
- Visitar Beijing en esta época es totalmente posible, solo que hace mucho frío y el clima es seco.
- Hay que ir abrigado(a) y preparado(a) para la nieve.
- Si vas a ir a la Muralla China, lleva zapatos que te permitan caminar sin resbalarte.
Cuánto cuesta un viaje a Pekín/Beijing?
El costo total de un viaje a Pekín/Beijing depende mucho de tu estilo de viaje. Pero, para que te hagas una idea, si te gusta viajar económico, necesitarás unos 20 USD al día para cubrir tus gastos de alojamiento, comida y turismo. Si buscas más las comodidades, deberás considerar unos 60 USD diarios.
Y estos son los costos de las principales atracciones de Pekín/Beijing:
Turismo en Beijing
Precios de las principales atracciones en Beijing:
- Ciudad Prohibida: 40-60 RMB, dependiendo de la temporada
- Palacio de Verano: 50-60 RMB, dependiendo de la temporada + audioguía de 40
- Templo del Cielo: 30-35 RMB, dependiendo de la temporada + audioguía de 40
- Museo Nacional: Gratis
- Mausoleo de Mao: Gratis
- Muralla China: Depende de la sección de la muralla y de si vas con tour o por tu cuenta. El ir, entrar y volver te va a costar desde 10 dólares si vas solo(a), hasta unos 50-80 dólares si vas en tour
(1 USD = 6.3 yuan o RMB)
Quieres más info sobre cuánto te costará un viaje a China? Sigue leyendo:
Cómo llegar a Pekín/Beijing?
Viaje a Pekín/Beijing en avión
El aeropuerto al que llegan todos los vuelos nacionales e internacionales es el Beijing Capital International Airport (código PEK). Entre el 2018 y el 2019 se va a abrir otro aeropuerto, pero aún no tenemos mucha información de esto.
La mejor forma para ir del aeropuerto al centro de Beijing es la línea de tren Express Line. Funciona desde las 6 de la mañana hasta pasadas las 10 de la noche y los trenes salen cada 10 minutos. El billete cuesta 25 yuanes (RMB) por persona y el viaje es de menos de 30 minutos.
Si por la hora no puedes tomar el tren, también puedes tomar un taxi. El tema es que los taxis en China son expertos en tomar la ruta más larga o alterar el taxímetro para cobrarte de más. Así que lo mejor es que agendes el traslado con tu hostal u hotel. Ellos conocen a taxistas oficiales y de confianza.
Viaje a Pekín/Beijing en tren

La red de trenes de China conecta a gran parte del país y es un medio de transporte muy usado. Puedes llegar a Pekín desde cientos de otras ciudades en China. En Beijing hay más de una estación de trenes y cada una sirve trenes a distintos destinos. Cuando compres tu billete, fíjate bien de qué estación sales o a cual llegas.
La web oficial de trenes chinos es esta, pero solo está en chino.
Hay dos formas de comprar tus billetes de tren: Presencialmente, en la estación de trenes o una oficina de ventas, o a través de una agencia de viaje. Por internet solo podrías si es que tienes una cuenta de banco en China y un número de teléfono local.
Si lo haces por tu cuenta presencialmente, solo puedes comprarlos desde 20 días antes de tu viaje. Y como en temporada alta o en fiestas especiales los trenes se llenan con anticipación, es muy común recurrir a una agencia. Hay dos agencias típicas para comprar tus billetes: ChinaHighlights y Trip. Te van a cobrar una comisión por cada compra, pero puedes comprarlos en cualquier momento, no corre lo de los 20 días.
3. Más info
Aquí encontrarás más info para planificar tu viaje a Pekín/Beijing:
Dónde alojar en Pekín/Beijing?
Si ves un mapa de Pekín, vas a notar que son como varios anillos cuadrados alrededor de la Ciudad Prohibida. La mejor zona para alojar es el anillo más pequeño, que está delimitado por la línea 2 azul del metro. Mejor aún si es en la zona este, a la derecha de la Ciudad Prohibida.
Y muchísimo mejor si es cerca de una estación de metro, porque sí que lo vas a necesitar en tu viaje a Pekín.
Nosotros te recomendamos la zona de Dongcheng. Cumple todos los requisitos que te dijimos antes y hay mucha oferta. Desde hostales con dormitorios compartidos, hasta hoteles más caros y bonitos, con habitaciones privadas.
Dormir en un hutong!
Los hutong son barrios típicos de esta zona de China. Callejones estrechos rodeados de casas típicas chinas. Poco a poco la gente ya deja de vivir en estos lugares para pasar a zonas más residenciales. Pero han quedado para los turistas, como barrios de comercio y de alojamiento.
Muchos hoteles y hostales ahora están en estos hutong, manteniendo la arquitectura antigua de las edificaciones. Y te reomendamos probarlo. Tu viaje a Pekín será mucho más especial ! Son muy bonitos.
Cómo moverse dentro de Pekín/Beijing?
Beijing es una ciudad enorme y moverse solo a pie es imposible. Tampoco te recomendamos hacerlo en taxi, porque el tráfico es de locos y conseguir un taxi oficial y honesto puede ser difícil. Por eso, la mejor manera de moverse en Beijing es en metro.
La red de metro de beijing es super grande y conecta a casi toda la ciudad. Lo importante es que sí llega a todos los lugares turísticos. Tienes que comprar tu billete (que es una tarjeta) es las máquinas a la entrada del metro. El valor depende de la distancia que recorras, pero generalmente va entre 3 y 9 yuanes (RMB).
Otra opción para moverse en Beijing es el sistema de buses. Estos llegan a los lugares donde el metro no está. El billete cuesta unos 2 yuanes (RMB) por viaje. Pero cuidado, que los buses sí que se llenan! Así que ten cuidado con tus pertenencias.
Un consejo…
Si estás de viaje en Beijing con un presupuesto ajustado o simplemente quieres evitar subirte muchas veces al metro, te recomendamos organizar tu día a día. Así evitas pasar mucho tiempo en el metro, especialmente en las horas de mucha congestión.
El metro de Beijing conecta todas las zonas de la ciudad, pero no tiene una lógica hecha para el turismo. O sea, para ir a dos o tres atracciones en un solo día, es muy probable que te toque hacer muchas conexiones y cambios de línea.
Dónde comer en Pekín/Beijing?
La comida china es conocida en todo el mundo. Entonces, si ya estás en China, aprovecha de probar todas las cosas que puedas! La comida es muy rica y variada, pero si somos sinceros, también puede ser muy extraña, o muy picante o con ingredientes que ni a ellos les gustan mucho.
Si no sabes qué comer en China, te puedes llevar algunas sorpresas. Y no todas van a ser tan buenas. Por eso, hicimos un post dedicado solo a entregarte recomendaciones de qué y dónde comer en tu viaje a Pekín y a China en general.
En Pekín vas a tener muchas opciones de donde escoger para comer. Lugares para comer hay por montones, de todo tipo, en todas partes. Solo basta con que sigas nuestras recomendaciones para que te vayas a la segura.

Hay un plato que no te puedes perder en Pekín: El exquisito y conocido pato pequinés. Una delicia! Es básicamente pato asado, pero es toda una experiencia. Desde que lo asan, cómo lo cortan al frente tuyo, cómo lo sirven y la forma de comerlo, todo es especial.
Hay muchos lugares donde sirven buen pato pekinés en Pekín. Nosotros fuimos al barrio Houhai, que rodea al Lago Houhai. Es una zona super entretenida, llena de cafés, bares y restaurantes. De noche todo se ilumina, y se ve precioso con luces de colores por todos lados. Y en este barrio hay restaurantes típicos que sirven pato pekinés y tienen shows en vivo. Buenísimo!
Ir de compras a Pekín/Beijing
Beijing es un muy destino para ir de compras. Si vas a los mercados, lleva dinero en efectivo (cash) y regatea todo, absolutamente todo! Y cuando te decimos que regatees, es que bajes al 10 o 15% los precios. Así de loco.
Si vas a centros comerciales y tiendas establecidas, puedes pagar con tarjeta de crédito y no es común que tengas que regatear. Solo si vas a comprar cosas al por mayor.