Vladivostok, Rusia
Guía de viajes a Vladivostok
El puerto de Vladivostok lo tiene todo de puerto. El dinamismo, la modernidad y el ambiente multicultural. Atrás quedan las ciudades de palacios, iglesias rimpomantes y pueblos rurales de Siberia. A nosotros nos gustan las ciudades portuarias y esta no fue la excepción!
En esta guía te contamos todo sobre la ciudad de Vladivostok para que sepas qué esperar de ella. Además de nuestras opiniones, recomendaciones y datos útiles para que planifiques tu viaje a este lugar que es la última parada del Transiberiano! (O la primera, si vas para el otro lado).
Estás en la guía de Vladivostok
Por eso, toda la información es sobre la ciudad de Vladivostok. Si quieres saber más sobre viajar a Rusia o cómo hacer el Transiberiano, te dejamos nuestras guías:
1. Qué hacer
Imperdibles de Vladivostok
Estos son los lugares más interesantes para visitar en el puerto de Vladivostok. No te los pierdas!

Fin del Transiberiano
O el comienzo? Depende de cómo se le mire. Pero aquí, en la estación de trenes de Vladivostok, hay un monumento en honor a los 9288 kilómetros que se recorren en tren desde Moscú.

Faro Mayak Tokarevsky
En el extremo sur de la ciudad hay un faro que de interesante no tiene mucho. Pero qué lindas vistas! Está en medio del mar y para llegar hay que mojarse un poco los pies!

Mirador
Siendo una ciudad portuaria, Vladivostok está rodeado de mar, de barcos y de lindas vistas. No puedes perderte el mirador principal de la ciudad llamado View of the Golden Horn Bay. Puedes llegar caminando o por el funicular (фуникулер).

Korabelnaya Embankment
Justo abajo del funicular hay un paseo al borde del agua. Es donde van las familias a pasear, hay música en la calle y comida al paso. Muy entretenido.

Plaza de la Victoria
La plaza más importante de Vladivostok. Solo tiene un par de monumentos (aunque super importantes) y nada más. Pero aquí comienza el centro de la ciudad. Camina y encontrarás pura vida y dinamismo!

Plaza Admiralski
En esta plaza hay muchos íconos de la ciudad: Arcos, antiguos submarinos, monumentos, capillas… . Es un lugar muy agradable para caminar.
Elegiríamos a Vladivostok como parada del Transiberiano?
La ciudad en sí vale la pena. Pero si quieres llegar solo por “terminar el Transiberiano”, debes saber que entre Ulán Udé y el puerto de Vladivostok no hay muchas paradas interesantes. Así que te espera un viaje largo, muuuy largo.
Vladivostok tiene toda la personalidad de una ciudad portuaria (movida, moderna, cosmopolita) y nada de lo imperial o rural de otras ciudades de Rusia. Si te gusta caminar por este tipo de lugares más “citadinos”, la ciudad de Vladivostok te va a encantar. A nosotros nos sorprendió muy positivamente!
2. Datos prácticos
Cuántos días ir a Vladivostok?
1
día
El tiempo mínimo que necesitas para conocer lo principal de la ciudad de Vladivostok es un día. Si te quieres quedar dos días,más cosas que hacer probablemente no hayan. Pero sí podrías recorrer la ciudad con más calma y conocer más de ella.
Cuándo ir a Vladivostok?
Los meses más calurosos en el puerto de Vladivostok son de junio a septiembre. Las temperaturas pueden llegar hasta sobre los 30ºC, pero las lluvias son impredecibles.
Los meses más fríos son de noviembre a marzo. En esta época las mínimas pueden alcanzar los -25ºC y vas a encontrar mucha nieve.
En abril, mayo y octubre el tiempo está cambiando en la ciudad de Vladivostok y en todo Rusia. Tendrás días frescos, pero no tan fríos como en invierno.
Cuánto cuesta ir a Vladivostok?
Si viajas con un presupuesto medio-bajo, con unos 1450 rublos al día estarás bien en el puerto de Vladivostok (equivalente a 20 euros o 23 USD). Pero al final todo depende de cuántos cafés o cervezas te tomes al día!
Como todos los gastos son relativos, hicimos una tabla con más detalles de los costos de viajar a Rusia. Puedes verla en el siguiente link:
Cómo llegar a Vladivostok?
Llegar en tren
La ruta del Transiberiano termina en el puerto de Vladivostok. Así que puedes llegar a Vladivostok desde cualquier otra ciudad. Incluso hay trenes que hacen el viaje directo de Moscú a Vladivostok.
La estación principal de trenes se llama Vladivostok (владивосток en ruso) y está en pleno centro de la ciudad. Desde la estación, puedes tomar un bus, un taxi o caminar hasta tu alojamiento.

Llegar en avión
El Aeropuerto Internacional de Vladivostok Knevichi Oeste (VVO) está al norte de la ciudad. Recibe vuelos nacionales e internacionales.
Para ir del aeropuerto al centro de la ciudad, tienes dos opciones. Puedes tomar el tren (230 rublos por persona) o un mini bus (150 rublos por persona, más 75 por cada pieza grande de equipaje).
Los trenes tienen horarios fijos y salen cada dos horas aproximadamente. Los buses se supone que tienen horarios, pero dependen de cuando se llenen de pasajeros. Estos se toman fuera del aeropuerto y llegan hasta la estación de trenes de la ciudad de Vladivostok.

Quieres hacer el Transiberiano...
…pero no sabes muy bien cómo planear tu viaje? Nosotros pasamos por esto y sabemos que la planificación puede resultar compleja. Tantas paradas, que los billetes de tren, que cuántos días…es mucho!
Necesitas ayuda?
3. Más info
Aquí te dejamos más info sobre el puerto de Vladivostok:
Diferencia de horario con Moscú
En la ciudad de Vladivostok hay 7 horas más que en Moscú. Pero todos los trenes se manejan a la misma hora que en Moscú. Así que tienes que hacer mentalmente el cálculo cada vez que vayas a comprar tu billete de tren!
Dónde alojar en Vladivostok?
La mejor zona para alojar en Vladivostok es cerca de la estación de trenes y la estación de buses (justo en frente de la de trenes). Está tan cerca del centro, que aquí quedas en medio de todos los atractivos de la ciudad.
Dónde comer en Vladivostok?
Alrededor de la plaza principal de la ciudad de Vladivostok (la misma donde está el monumento a los luchadores soviéticos) y las calles aledañas encontrarás de todo para comer.
Para comer al paso:
Además de los infaltables Burger King, McDonalds y Subway (que están en todas partes y no son nada caros), en Vladivostok encontrarás una cadena llamada Hesburger. Esta es una cadena finlandesa que, a nuestro parecer, es mucho mejor que las otras!
Para comer comida local:
Donde mejor y más barato se come es en unos lugares llamados Stolovaya. Son comedores donde venden comida por peso o porción. Todas las ciudades de Rusia están llenas de estos restaurantes.
En general no son cadenas grandes y conocidas, así que lo mejor es que preguntes por ellos. Todos los conocen y te pueden recomendar uno bueno.
Nuestra experiencia en Vladivostok
Recorriendo el puerto de Vladivostok
Antes de ir a Vladivostok habíamos leído que era una mezcla entre Génova y San Francisco. Pero de todas las ciudades portuarias dicen siempre lo mismo, así que no les creímos nada. Nos imaginamos una ciudad sucia, gris, alejada y sin mucha importancia.
Pero qué equivocados que estábamos! Vladivostok tiene toda la onda de ciudad portuaria que nos encanta. Es muy verde, muy viva, con edificios de mil estilos distintos. Y no es que el puerto esté en la ciudad, la ciudad de Vladivostok es el puerto. Los barcos y grúas se reparten por todo el horizonte.

Además, aunque pasó unos buenos años cerrada a los extranjeros (durante la guerra fría), ahora es todo lo contrario. Tiene un turismo muy activo y grandes empresas que traen a su gente a trabajar hasta acá. Vladivostok es dinámica y cambiante.
Nos gustó tanto la onda de la ciudad que nos hubiésemos quedado más tiempo. Pero nuestro viaje por Rusia ya terminaba. Nos despedimos de este hermoso país levantándonos a las 4 de la mañana a ver el último partido de fútbol de Chile en la Copa Confederaciones (perdimos ante Alemania y salimos en 2º lugar).
Y así, sin haber dormido mucho y con el corazón contento, nos despedimos de la hermosa ciudad de Vladivostok.

Un poco de historia...
Esta ciudad-puerto no tiene tantos años de historia. Durante siglos fue un territorio ocupado por pequeñas tribus o por el imperio mongol. Pero nunca fue nada muy importante en la historia.
Hasta que el imperio ruso fundó el puerto naval de Vladivostok en 1859 y comenzó la construcción del Transiberiano en 1891. Todo esto para poder conectar esta zona al resto de Rusia. Así le dieron el reconocimiento a su potencial estratégico por dónde se ubica esta ciudad.

Ya en el siglo XX, mientras el resto de Europa estamab sumida en la I Guerra Mundial, Rusia vivía su propia guerra civil. Los bolcheviques se habían salido de la guerra y luchaban para tener el control del país. Pero como no todos estaban de acuerdo con Lenin y su partido, se comenzaron a formar grupos disidentes a lo largo de Rusia.
La facción que estaba en contra de los bolcheviques comenzó a recibir apoyo de países como Estados Unidos e Inglaterra, que querían frenar el avance del comunismo. Y por dónde llegaba la ayuda? Pues por el puerto de Vladivostok!
Pero los bolcheviques tomaron el poder de Rusia y las fuerzas extranjeras tuvieron que escapar. Y así fue como, entre 1958 y 1991, Vladivostok fue declarada una ciudad cerrada. O sea, los extranjeros no entran a la Unión Soviética y Vladivostok pasó a estar constantemente militarizada.
Pero en 1991, con la Unión Soviética ya disuelta, el nuevo gobierno de Rusia volvió a reconocer el potencial del puerto de Vladivostok. En pleno Pacífico, con directa conexión a potencias como Estados Unidos y China, el puerto de Vladivostok volvió a abrirse.
Y actualmente, la ciudad de Vladivostok vive su pluralidad (al estilo ruso) y su dinamismo como cualquier otra ciudad portuaria del mundo.
Hola amigos!!
me gustaría saber cuanto podría coster un taxi desde el aeropuerto al centro de la ciudad y si es muy dificil encontrar un taxi a largas horas de la madrugada, ya que mi vuelo llega a Vladivostok a las 4am…
un saludo!
Hola Carlos!
En el aeropuerto de Vladivostok hay vans y trenes que cuestan unos 250 rublos por persona. Desconozco el precio de los taxis, pero me imagino que tiene que ser al menos unas 4-5 veces más el precio del transporte público (por ahí por mil rublos que son unos 13 euros). Pero es solo una sopisición.
Sobre el horario del transporte, no tengo claro desde y hasta qué hora funcionan, aunque los taxis probablemente estén siempre esperando mientras hayan vuelos llegando.
De todos modos, como llegas a las 4am, en el peor de los casos tendrás que esperar hasta eso de las 6-7 am cuando todo comienza a funcionar. Así que no deberías tener problemas 🙂
Un abrazo y suerte en tu viaje!
Fili