Guía de San Petersburgo
Guía de viaje a San Petersburgo
Ay San Petersburgo, qué belleza de ciudad. Es una de las ciudades más especiales de Rusia. Sus edificios, sus canales, sus iglesias, sus monumentos, todo hace que te sientas en una ciudad grandiosa.
San Petersburgo fue la primera ciudad que nosotros visitamos de Rusia y nos enamoró a primera vista. Después de una semana aún no nos queríamos ir! Es la ciudad ideal para los amantes del arte y la historia, con cientos de museos, iglesias y palacios que visitar y admirar.
Te invitamos a conocer una de las ciudades más interesantes del mundo. En esta guía está todo lo que necesitas para planificar tu viaje a San Petersburgo, Rusia.
Cómo navegar nuestra guía
Esta Guía de San Petersburgo tiene todo lo que necesitas para planificar tu viaje a San Petersburgo. Solo sigue el menú que te mostramos a continuación para buscar lo que necesites.
1. Inspírate
Por qué ir a San Petersburgo?
Estás planificando tu viaje y no sabes bien qué ver en San Petersburgo? Mira lo mejor de San Petersburgo:

Arte
El Museo del Hermitage es uno de los más lindos del mundo! Tiene muchos edificios y estilos. Y si te gusta el arte, no te puedes perder el Palacio de Invierno y The General Staff Building. Ambos con piezas de arte maravillosas y envueltas en habitaciones sacadas de cuentos de hadas.

Arquitectura
La arquitectura de San Petersburgo ha sido replicada en muchas ciudades de Europa, pero probablemente no lo sepas hasta que llegas acá y la ves. Los edificios, las calles, plazas, monumentos y puentes son inolvidables. Y qué decir de la iglesias, catedrales y palacios!

Historia
San Petersburgo fue el escenario principal de la Revolución Rusa y de otros tantos episodios de la vida de importantes zares durante mucho años. Podrás visitar la casa de Pedro el Grande, la tumba de Catalina la Grande y la plaza donde se vivió el “Domingo Rojo”.
Entiende San Petersburgo
Esto es San Petersburgo y sus principales atractivos. Dale click a los pin para ver el nombre:
Qué nos pareció San Petersburgo?
La ciudad
San Petersburgo nos encantó. Es hermosa, es segura y hay tantas cosas que hacer! Museos, palacios, cárceles, catedrales, tumbas, parques, monumentos…de todo un poco. Y todo está lleno de historia, es muy interesante.
Otros artículos útiles
Turisteando
Turistear por San Petersburgo es muy fácil. La mayor parte de los atractivos principales están muy cerca unos de otros y puedes caminar o tomar el metro. Hay oficinas de información turística disponibles y gente que habla inglés y te puede ayudar.
Otros artículos útiles
La seguridad
Es una ciudad muy segura. Pero como es tan turística, hay que tener cuidado con los carteristas o los pickpockets. Lleva tus pertenencias bien vigiladas, especialmente en las zonas más turísticas o más concurridas.
Otros artículos útiles
2. Planifica tu viaje
Cuándo ir a San Petersburgo?
El clima de San Petersburgo puede dividirse en tres épocas: Los meses fríos, los meses cálidos y una temporada intermedia:
Ene
Feb
Mar
Abr
Meses más fríos!
Lleva ropa adecuada y disfruta de la nieve
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Meses más calurosos y con más turistas!
Aprovecha los días largos
Oct
Nov
Dic
El verano va de junio a agosto:
- El clima agradable en San Petersburgo ya comienza en mayo.
- En esta época las temperaturas andan por los 25ºC hasta pasados los 30ºC y los días son muy largos.
- Esta es la mejor época para ir a San Petersburgo, pero también hay más turistas y los precios pueden aumentar.
Una festividad muy particular ocurre durante las primeras semanas de junio: Las llamadas Noches Blancas. Son días durante los cuales el sol apenas si se pone en el horizonte. Es todo un espectáculo! Hay eventos especiales en las calles, fiestas y fuegos artificiales.
El invierno va de diciembre a febrero:
- El frío comienza en septiembre y dura hasta abril
- Si viajas en esta época debes ir preparado para mucho frío y días muy cortos.
- Disfruta de la nieve, que le da su encanto a la ciudad!
Cuántos días ir a San Petersburgo?
Sabemos que no quieres perderte nada de San Petersburgo, pero que no tienes tiempo infinito para recorrer la ciudad. Entonces esto te puede servir para elegir cuántos días quedarte en San Petersburgo:
2
días
El tiempo mínimo que puedes quedarte en San Petersburgo es de 2 días. No alcanzarás a entrar a todos los museos e iglesias, pero tendrás tiempo para visitar rápidamente el Museo del Hermitage (o Palacio de Invierno), la Fortaleza de San Pedro y San Pablo y la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada. Además, tendrás tiempo como para recorrer la Avenida Nevsky y la Catedral de Kazan.
4-5
días
El tiempo ideal para quedarte en San Petersburgo es de unos 4 o 5 días. Con estos días en San Petersburgo alcanzas a ver con más tiempo y tranquilidad los imperdibles que te nombramos más arriba y podrías entrar a todos ellos! Además puedes sumar a tu lista el Museo The General Staff Building, la Catedral de San Isaac y sus alrededores (hay muchas cosas que ver por ahí), el Teatro Mariinski y el borde del Río Neva.
7+
días
Si el tiempo no es un problema, unos 7 días en San Petersburgo se te pasarán volando. Además de entrar a los museos, iglesias o monumentos que te interesen, podrías recorrer tranquilamente la ciudad e ir descubriendo iglesias más escondidas (como la Iglesia Naval de San Nicolás) o hacer un tour por ti mismo/a por el MEtro de San Petersburgo. También alcanzarías a ir por el día a lugares como Peterhof, Kronstadt o Pushkin.
Cuánto cuesta ir a San Petersburgo?
El costo de un viaje a San Petersburgo depende del transporte, alojamiento, comida y actividades. Para que puedas calcular cuánto serían tus gastos diarios, revisa esta tabla:
Nivel de gasto
Alojamiento
Por noche
Comida
3 comidas/día
Otros
Costos
Presupue. diario
Bajo
500
Dormitorio compartido
500
Comida
rápida
450
Turismo
básico
1.450
Rublos diarios
Medio
1.000
Habitación privada
2.000
Comida local sencilla
1.100
Turismo más gustitos
4.100
Rublos diarios
Alto
5.000
Hotel
3 estrellas
5.000
Cocina
gourmet
4.400
Presupuesto
alto
14.400
Rublos diarios
Turismo en San Petersburgo
Precios de las principales atracciones en San Petersburgo:
- Palacio de Invierno: 300 rublos
- Catedral de San Isaac: 400 rublos
- Catedral de Kazán: 250 rublos
- Iglesia de la Sangre Derramada: 250 rublos
- Fortaleza San Pedro y San Pablo: 600 rublos (a todo el complejo)
(1 eur = 70 rublos y 1 USD = 60 rublos)
Y estos son los perfiles de los que hablamos:
Bajo
1.450 rub/día
- Viajero(a) que duerme en dormitorios compartidos, albergues o guesthouses, lo más barato que haya en la ciudad.
- Come donde se encuentre la comida más económica, independiente de la calidad.
- Solo gasta en lo indispensable al hacer turismo, como entradas a los museos.
- Usa transporte público.
Medio
4.100 rub/día
- Viajero(a) que busca hoteles simples y económicos, pero con habitaciones privadas.
- Come en los lugares más económicos y también en restaurantes promedio.
- Al hacer turismo gasta lo necesario para hacer todo lo imperdible: Entradas, tours, guías, etc.
- Usa transporte público.
- Se da algunos “gustitos”, como un café o una cerveza de vez en cuando.
Alto
14.400 rub/día
- Viajero(a) que prefiere la comodidad. Busca hoteles caros que tengan buen servicio.
- Come siempre en restaurantes gourmet.
- No escatima en gastos para turistear, desde entradas a las atracciones hasta tours, guías turísticos, etc.
- Se mueve en taxi por la ciudad.
- No tiene problemas con gastos adicionales, como souvenirs, salir de fiesta, gustitos diarios, etc.
Cómo llegar?
Siendo una ciudad tan importante, San Petersburgo tiene cientos de conexiones con otras ciudades de Rusia, muchos países de Europa y otros continentes.
Llegar a San Petersburgo en tren
El tren es el medio más usado para viajar a San Petersburgo. Los trenes en Rusia son cómodos, confiables y seguros y, además, viajar en tren en Rusia es toda una experiencia. Las rutas más transitadas en tren desde San Petersburgo son hacia Moscú y hacia Finlandia.
Para averiguar tipos de trenes disponibles, horarios y precios, ve directamente el sitio de RZD, la compañía de trenes de Rusia: RZD.

Llegar a San Petersburgo en avión
El Aeropuerto Pulkovo de San Petersburgo es nacional e internacional. Muchas líneas aéreas desde distintos lugares del mundo llegan hasta este aeropuerto.
Para ir del Aeropuerto Pulkovo hasta el centro de San Petersburgo puedes tomar un bus público, una mini van, contratar un taxi o incluso un Uber. El viaje es de unos 30 minutos y el precio varía entre 40 rublos (0,6 euros o 0,7 USD) en el bus y sobre los 1000 rublos (14 euros o 17 USD) en taxi. Más información la encontrarás en el sitio oficial del aeropuerto.
Llegar a San Petersburgo en bote
Como San Petersburgo está en la costa, está conectado en bote hacia otras ciudades también portuarias, como Tallin (Estonia), Estocolmo (Suecia) y Helsinki (Finlandia). Las líneas que hacen estos recorridos son St. Peter Line y RechFlot. La mayoría de los botes salen desde el Passenger Port Marine Façade.
Llegar a San Petersburgo en bus
Aunque no es el medio más usado, se puede llegar en bus a San Petersburgo desde otros países de Europa como Estonia y Lituania y algunas ciudades de Rusia como Moscú.
Para viajar en bus desde Tallin hasta San Petersburgo hay dos compañías que hacen el viaje: Lux Express y Ecolines. El billete cuesta entre 20 y 25 euros y el viaje dura 7 u 8 horas. Ambas líneas tienen buses muy buenos, con wifi, televisión y asientos muy cómodos.
Para viajar desde otras ciudades de Rusia puedes ver billetes y líneas disponibles en AviaBus (http://bus.aviabus.ru/en). La mayoría de los buses salen de la estación principal o Avtovokzal. Pero también pueden detenerse en otros lugares dentro de la ciudad, casi siempre cerca de una estación de metro.
Guía del Transiberiano
Esta Guía de San Petersburgo tiene todo lo que necesitas saber para viajar a esa ciudad.
Pero si estás pensando en hacer el Transiberiano, te recomendamos leer esta otra guía que hicimos igual de completa y entretenida. Y dedicada solo a la aventura del Transiberiano!
Dónde alojar en San Petersburgo?
Hay varias zonas donde dormir en San Petersburgo. La que elijas va a depender de lo que busques: Quieres que sea una zona económica? O cerca de los museos y atracciones? O quizás más alejado del centro de la ciudad?
Estas son las mejores zonas para alojar en San Petersburgo y sus ventajas:
Zona | Tipo de alojamiento | Ventajas de la zona |
---|---|---|
Avenida Nevsky | Hoteles caros | Cerca de principales atractivos, restaurantes y cafés. Calle con mucho movimiento. |
Centro (entre el río Neva y el canal Fontanka) | Hoteles, hostales, guesthouses de todo tipo | Buena ubicación, barrios tranquilos y residenciales. |
Alrededores de Petrogradskaya | Hoteles, hostales, guesthouses económicos | Alejado de la zona turística, pero bien conectado por metro. Sector movido, pero mayormente residencial. |
En aplicaciones como Booking, Agoda y Hostelworld puedes encontrar varias opciones donde alojar en San Petersburgo. Los hay para todos los gustos.
Tip de viaje!
Al buscar alojamiento en San Petersburgo, fíjate en dos cosas muy importantes:
- Que reciban extranjeros. No todos lo hacen y a veces no está especificado en las aplicaciones.
- Que te entreguen un papel del gobierno que acredita tu estancia. Todos los alojamientos oficiales (AirBnb no es oficial) lo deben hacer. Puedes leer más sobre esto en este post.
Dónde comer en San Petersburgo?
Nos gusta tanto la comida, que hicimos un post dedicado especialmente a hablarte de dónde comer barato en San Petersburgo: Pincha aquí!
Y este es un pequeño resumen:
En San Petersburgo hay restaurantes de todo tipo y para todos los gustos, como en toda gran ciudad. La mejor zona para encontrar un lugar donde comer es en el centro de la ciudad, especialmente en la Avenida Nevsky (desde el Museo del Hermitage hasta el Obelisco del Héroe de Leningrado) y sus alrededores.
Si cruzas el Río Neva, la mejor zona donde buscar un lugar donde comer es por la Avenida Kamennoostrovsky (qué nombre!) si buscas comida más local y por el Bolshoi Prospekt si quieres algo más lujoso o internacional. Ambas calles están llenas de restaurantes, bares y cafés.
Si quieres comer comida casera y barata (pero de la mejor!), de esa que comen los mismos rusos, entonces debes ir en busca de los llamados “Stolovaya” (столовая en ruso). Son comedores donde venden comida por peso o por porción y ahí van generalmente quienes trabajan en la zona. De estos hay varios repartidos por todas las zonas de San Petersburgo.
Cómo moverse?
San Petersburgo es una ciudad muy agradable para caminar. Las distancias suelen ser un tanto largas, pero la ciudad es preciosa, siempre encontrarás algo nuevo que ver.
Si tu tiempo es escaso y no tienes tiempo que perder (o simplemente no andas en ánimos de caminar), el sistema de metro de San Petersburgo probablemente podrá llevarte adonde necesites.
Para subirte necesitarás un “token”, que es el sustituto de los tickets para este metro. Cada token cuesta 45 rublos (algo así como 0.7 euros) y es válido solo para un viaje. Los puedes comprar en máquinas automáticas o en caja.
Nosotros nunca pudimos usar las máquinas (ni idea por qué), así que siempre acudimos a las cajas. Pocas veces hablan inglés, pero como asumen que comprarás un token, solo debes indicarle cuántos quieres y pagar. Te van a pedir estos “tokens” a la entrada y a la salida del metro, así que cuídalo!
Aquí está la red del Metro de San Petersburgo:

Y en la web oficial puedes encontrar más información.
Guía de viajes a Rusia
Tienes más preguntas sobre viajar a Rusia? Te invitamos a leer nuestra Guía de viajes a Rusia que hicimos. En ella encontrarás más sobre cómo planificar tu viaje.
Consejos para viajar a San Petersburgo
Necesito visa para ir a Rusia?
La mayoría de los países de Sudamérica y unos cuantos de Centroamérica no necesitan visa por 30 o 90 días.
Casi todos los demás países del mundo si requieren visa.
Pasaporte
En Rusia es muy común que la policía te pida el pasaporte cuando andes por la calle. No olvides llevarlo siempre contigo.
Religión y vestimenta
Muchas de las iglesias de San Petersburgo no son turísticas. Para entrar a ellas hay que ir tapados de hombros, piernas y, las mujeres, las cabezas. Si no tienes ropa adecuada, en las mismas iglesias te pueden prestar.
Fotografía
En muchos lugares está prohibido tomar fotografías y en otros hay que pagar un ticket a parte para poder hacerlo. Siempre asegúrate de preguntar primero.
Zapatos?
En muchos hostales y guesthouses no dejan entrar con zapatos hasta las habitaciones. Así que lleva zapatillas de levantarse (pantuflas) en tu equipaje.
Precios de estudiante
Si eres estudiante, no olvides tu tarjeta de estudiante! Muchas atracciones turísticas tienen precios reducidos para quienes presenten su tarjeta. Esto puede ser de gran ayuda en algunas que son bien caras.
Alcohol
Aunque en Rusia beben mucho alcohol, no se puede comprar en los supermercados o botillerías después de las 11 de la noche. Esto lo hacen porque tienen un problema de alcoholismo un tanto grave.
Si quieres salir a un bar por la noche, pues ahí no teńdrás ningún problema.
3. Historias de viaje
Por qué nos gustó tanto San Petersburgo
San Petersburgo fue la primera ciudad a la que llegamos en Rusia. Así que te imaginas la emoción que sentimos. Llegamos en bus desde Estonia a las 5 de la mañana a una calle desierta, rodeados de comercios cerrados y en un lugar que no teníamos idea de dónde estaba. Pero las casas, las calles, los árboles, todo olía y se veía y se sentía distinto…y es que ya estábamos en Rusia!

Nos tomó solo unas horas encontrar nuestro hostal, descansar, salir a recorrer la ciudad y enamorarnos de San Petersburgo. Es una ciudad que sigue muy viva y muy real. El turismo no es tanto como en otras ciudades de Europa y se concentra en los lugares más típicos.
El resto de la ciudad sigue su ritmo normal y nos hizo sentir como en casa. Nos perdimos en las calles rodeadas de edificios hermosos, encontramos iglesias escondidas con sus techos dorados brillando al sol y los colores tan llamativos que tienen, conocimos las estaciones de metro (nos perdimos y tuvimos que pagar más de un pasaje más de alguna vez), caminamos por los canales de la ciudad con sus puentes tan bonitos y coloridos y nos seguimos enamorando de San Petersburgo.
San Petersburgo es una ciudad grande. Pomposa. Grandiosa. Las calles son grandes, los edificios son grandes, las iglesias son grandes, los teatros son grandes, los puentes son grandes. Caminar por las calles de San Petersburgo hace que uno se sienta pequeñito, lo cual probablemente era el objetivo de los zares del antiguo Imperio Ruso.
Porque esta ciudad fue la capital de este importante imperio por más de 200 años. Y gran parte del atractivo de San Petersburgo es visitar todas estas cosas que han quedado de esa época. Palacios, domos e iglesias, estatuas, tumbas, museos, todo, todo lleno de tanta historia! Historia de grandes imperios, de revoluciones sociales y de guerras mundiales. San Petersburgo ha vivido de todo!

Y estar ahí, en el mismo lugar donde revolucionarios dieron su vida por su gente, por donde caminaban emperadores tan importantes como Pedro el Grande o Catalina la Grande y donde se vivieron tantas tragedias y momentos mágicos al mismo tiempo, es un privilegio. San Petersburgo es una ciudad interesante, hermosa, tranquila, artística y maravillosa.
No te la puedes perder!
5. Información Adicional
También te recomendamos
Nos encantan los libros y el cine! Y mejor si tienen que ver con el lugar que visitamos. Aquí te dejamos nuestra pequeña selección de libros y películas para que te hagas una idea de San Petersburgo antes de viajar.

Libro
Anna Karenina
Es una novela que se desarrolla entre Moscú y San Petersburgo. El tema principal es un romance dramático, de esos que parecen de telenovela. Pero eso no es todo! Los personajes son de distintas clases de Rusia del siglo XIX y así te van contando cómo era la sociedad de la época.
Es un libro precioso y cautivante. Pero es largo, muy largo. Así que si quieres leerlo antes de ir a Rusia, comienza desde ya!

Libro
Historias de San Petersburgo
Esta novela relata la vida de San Petersburgo del siglo XIX. Retrata muy bien la Avenida Nevsky, una de las principales de la ciudad, haciéndote sentir en la locura de su dinamismo. Y sigue siendo así! Además, te cuenta sobre las clases sociales, el elitismo y las supersticiones de la época.
Ideal para hacerte una imagen de lo que ha sido San Petersburgo durante sus últimos años.


Documental
Leningrado y la Orquesta que desafió a Hitler
La Sinfonía Nº7 de Shostakovich es una pieza de música clásica. Este compositor ruso la creó como homenaje primero a Lenin y luego al pueblo de Leningrado (San Petersburgo) cuando los Nazis sitiaron la ciudad.
En el documental cuentan la historia de un grupo de músicos que se juntó a tocar esta sinfonía en 1942, en forma de protesta frente a los Nazis .
Hola
Visitare el 23 y 24 de julio San Petersburgo en un crucero.
Ustedes me podrían organizar un tour? puede ser acompañados de otras personas también.
Lo necesito en español, somos 3 adultos y 2 menores de 13 y 15 años.
Queremos conocer lo mas importante.
Me arreglan la visa para poder entrar a Rusia?