Comunicarse en Rusia
Cómo aprender palabras básicas en ruso sin morir en el intento?
Viajar a Rusia sin hablar ruso es totalmente posible. Cientos de turistas lo hacen año a año! Pero sí que sirve tener algunas tácticas para mejorar la comunicación, como aprender algunas palabras básicas en ruso o tener aplicaciones clave en el celular.
Porque debes prepararte a que en Rusia no hablen mucho inglés (ni ningún otro idioma que no sea ruso) y a que todo esté escrito en alfabeto cirílico. Al principio parece toda una locura, pero de a poco uno se va acostumbrando.


Entonces cómo sobrevivir en una Rusia donde todo, absolutamente todo, está en ruso? Primero, armándote de valor. “Querer es poder” dicen por ahí y esto no es nada imposible. No eres el primero ni serás el último que viaje a Rusia sin saber nada de ruso!
Y segundo, siguiendo nuestros consejos sobre cómo aprender algunas palabras básicas en ruso de distintas formas. No son consejos para que seas un experto del ruso. Solo para que puedas comunicarte de manera básica en Rusia.
Estos son los consejos que nosotros mismos seguimos cuando fuimos a Rusia. Ojalá te sirvan!

Hacemos tu viaje realidad
- Organizamos tu ruta, buscamos tus vuelos, te entregamos los mejores alojamientos y te armamos un itinerario día a día.
- Ahórrate el tiempo de planificar y confía en nuestra experiencia.
- Con nuestros consejos, podrás viajar sin gastar de más y sin perderte nada!
1. Lleva un traductor offline
Este es uno de los mejores consejos que te podemos dar para tu viaje a Rusia. Porque es una de las mejores formas de comunicarse en Rusia y de ir aprendiendo esas palabras básicas en ruso que siempre son necesarias. Así que si ya estás por viajar a Rusia, descarga un traductor a tu celular, descarga el idioma ruso para que esté disponible offline y ya está!
Cuando necesites comunicarte en Rusia, solo tipea el mensaje y se lo muestras a la gente en el celular. Eso sí, te aconsejamos que escribas frases simples y cortas. Esto porque los traductores no son perfectos. Entre más básicas son las palabras en español, también serán básicas las palabras en ruso. Y así es más probable que te entiendan.
2. Aprende el alfabeto cirílico
Suena difícil. Pero ni siquiera tienes que aprender ruso, solo a leer ruso! Nosotros comenzamos solo una semana antes de llegar a Rusia y solo llegamos a sabernos el alfabeto. Pero eso fue suficiente!
Porque muchas palabras en ruso (las que necesitamos al menos) suenan muy similar al inglés o al francés. Así que solo con algunas pocas palabras básicas en ruso pudimos manejarnos bien.
Esta técnica es muy útil en los medios de transporte, especialmente si vas a hacer el Transiberiano! Con el alfabeto cirílico pudimos leer los tickets de tren sin problema (y sin ayuda) y los letreros de las estaciones de trenes.

Cómo aprender a leer palabras básicas en ruso?
i. Aprende el alfabeto cirílico
Lo primero es que te aprendas el alfabeto cirílico. Aquí te mostramos las letras con su pronunciación. Fíjate en que las letras mayúsculas y minúsculas se escriben algo diferente.

ii. Aprende la pronunciación
Las palabras más básicas del ruso (que son las que necesitas para comunicarte en Rusia) casi siempre se leen como si fueran leyendo letra por letra. Es decir, no te vas a encontrar con muchas pronunciaciones distintas de las que aprendiste antes.
iii. Aprende palabras básicas
Para sobrevivir un viaje a Rusia solo necesitas saber leer algunas palabras básicas en ruso. Las demás las vas a ir aprendiendo en el camino. Aquí va una lista de las que (probablemente) más va a usar:
En español | En ruso | Pronunciación |
---|---|---|
Hola | привет | Priviét |
Por favor | пожалуйста | Poyshalsta |
Gracias | Спасибо | Spasiva |
Si | да | Dá |
No | нет | Niet |
Supermercado | супермаркет | Supermarket |
Restaurante | ресторан | Restorán |
Tren | поезд | Poyezd |
Bus | автобус | Avtobús |
Plataforma | Платформа | Platforma |
Vagón | вагон | Vagón |
Agua sin gas | еще вода | Ieshe boda |
Agua | вода | Boda |
Cerveza | пиво | Pivo |
Café | кофе | Cofe |
iv. Practica!
Lo único que te queda es practicar, practicar y practicar. Un alfabeto nuevo se hace muy complejo. Puedes ir aprendiendo solo dos o tres letras cada día. O bien aprendiendo una palabra básica cada día! Así vas de a poco y tu cabeza no se enreda tanto.

3. Deja la vergüenza de lado
Si el traductor offline o las palabras básicas en ruso que aprendiste no están funcionando, hay una tercera opción. Tan básica y vieja que a muchos se les olvida: Las mímicas!
No tengas miedo de usar las mímicas, las señas y todo a tu alcance para comunicarte en Rusia. Es la manera más fácil sea en Rusia, en China o en cualquier otra parte del mundo.
La gente hará lo posible por entenderte, porque son en general muy simpáticos y serviciales. Algunos no tienen mucha paciencia. Pero otros harán todo lo posible por ayudarte!
Esto también te puede interesar...
Te fue útil esta información? Compártela con otros viajeros que también la necesiten!