Mejor época para viajar a Chile

Cuándo viajar a Chile?

Cuál es la mejor época para viajar a Chile?

Estás planificando tu viaje y llegas a la pregunta del millón: Cuál es la mejor época para viajar a Chile? Porque nadie quiere que sus vacaciones se arruinen con lluvias fuertes o con nevazones. Lo sabemos. Pero estás de suerte, porque no hay solo una mejor época para viajar a Chile, sino que puedes disfrutar del país durante todo el año.

Chile es un país muy largo, que va desde el desierto más árido del mundo en el norte, pasa por verdes valles en la zona central y llega hasta hielos y glaciares en la Patagonia. Cada zona del país tiene sus paisajes, sus atractivos, sus características y también su propio clima. Entonces, la respuesta a “cuándo viajar a Chile” va a depender de la zona que quieras visitar.

Esta guía te va a servir si:

  • Ya tienes la fecha de viaje y quieres saber qué zonas del país son las que deberías visitar en la época que vas a viajar.
  • Aún no te decides cuándo viajar y quieres saber cuál es la mejor época para viajar a Chile.

Así podrás saber cómo sacarle el mejor provecho a tu viaje a Chile en cualquier época del año!

Aquí encontrarás:

Mejor época para viajar a Chile

La decisión de cuándo viajar a Chile también va a depender de dónde quieras ir. Porque, como ya te contamos, Chile es tan distinto que en el norte puedes estar en la playa, mientras que en el sur está nevando!

Entonces, veamos la mejor época para viajar a Chile según sus lugares más visitados:

Cuándo viajar a Chile:

Parque Nacional Lauca

  • Ubicación: Super al norte de Chile
  • Cualquier época del año. La época de lluvias es en enero.

Cuándo viajar a Chile:

Oficinas Salitreras

  • Ubicación: Iquique, norte de Chile
  • Cualquier época del año. En invierno es ideal para escapar de las bajas temperaturas del resto del país.

Cuándo viajar a Chile:

San Pedro de Atacama

  • Ubicación: Acceso desde Calama, norte de Chile
  • Cualquier época del año. La época de lluvias es en enero.

Cuándo viajar a Chile:

Isla de Pascua

  • Ubicación: A 3-4 horas de vuelo, en el Pacífico
  • Cualquier época del año. Febrero es un mes de temporada extremadamente alta, debido a las festividades.

Cuándo viajar a Chile:

Santiago y Valparaíso

  • Ubicación: Zona central
  • Primavera y otoño, porque las temperaturas no son tan drásticas. Verano es mejor para las playas, invierno para esquiar.

Cuándo viajar a Chile:

Lago Llanquihue

  • Ubicación: Sur de Chile, acceso desde Osorno
  • Idealmente en verano, para disfrutar del lago y deportes acuáticos, pero en primavera también es precioso.

Cuándo viajar a Chile:

Chiloé

  • Ubicación: Comienzo de la Patagonia.
  • En cualquier época del año, pero febrero es especialmente bonita la Fiesta Costumbrista. Puede llover mucho tanto en verano como en invierno.

Cuándo viajar a Chile:

Torres del Paine

  • Ubicación: Extremo sur de Chile. Acceso desde Puerto Natales y Punta Arenas
  • Verano, pero otoño y primavera andan bien. En invierno es muy duro el clima.

Como ves, hay muchísimos lugares que puedes visitar durante todo el año 🙂 .

Qué creemos nosotros?

Comiendo en Fiesta Costumbrista de Chiloé
Aquí estamos devorando comida tradicional en la Fiesta Costumbrista de Castro

Nosotros creemos que la mejor época para viajar a Chile es primavera o verano, especialmente si vas a recorrer de norte a sur el país.

En esta época te aseguras de que el clima ande bien y no te pillen lluvias o temporales, los días están despejados y son muy largos y es cuando mejor se aprovechan las playas y lagos, sea para bañarte o para hacer deportes aventura.

Consejos para cada estación del año

Chile tiene las típicas cuatro estaciones del año: Verano (diciembre a febrero), otoño (marzo a mayo), invierno (junio a agosto) y primavera (septiembre a noviembre). Generalmente en verano es cuando hace calor y en invierno cuando hace frío.

Aquí te contamos cómo es Chile en las distintas estaciones del año, a ver si te decides cuál es la mejor época para viajar a Chile según tú:

Cómo es Chile en verano?

  • El verano en Chile va de diciembre a febrero.
  • Esta época es temporada alta (vacaciones largas de verano en Chile).
  • Hay muy buen clima y altas temperaturas. En algunas ciudades los calores son agobiantes.
  • En el Altiplano (norte de Chile) es época de lluvias.
  • Ideal para: Disfrutar de las playas y lagos, trekkings en parques nacionales y caminatas al aire libre.

Qué llevar a Chile en verano?

Aunque hayas escogido la mejor época para viajar a Chile, tendrás que prepararte para tu viaje. Aquí van algunas recomendaciones:

A excepción de las ciudades costeras, las temperaturas son muy altas (muchas veces sobre los 35ºC) y el calor seco. Además, en el norte y el sur hay hoyos en la capa de Ozono, por lo que el sol pega fuerte, mu muy fuerte, Hidrátate constantemente y usa bloqueador todos los días, especialmente en la playa.

Cómo es Chile en otoño?

  • El otoño en Chile va de marzo a mayo.
  • En el norte ya hace algo de calor, en el sur sigue haciendo frío.
  • Las lluvias son algo común en la zona central y sur del país.
  • Ideal para asistir a las Fiestas de la Vendimia en la Zona Central.

Qué llevar a Chile en otoño?

Aunque hayas escogido la mejor época para viajar a Chile, tendrás que prepararte para tu viaje. Aquí van algunas recomendaciones:

El otoño en Chile varía año a año (el calentamiento global, dicen por ahí). Por lo que a veces hace mucho calor y otros años se enfría rápidamente. Lo mejor es ir preparado para todo clima en esta época.

Cómo es Chile en invierno?

  • El invierno en Chile va de junio a agosto.
  • Julio es temporada alta (vacaciones de invierno en Chile).
  • En el norte las temperaturas son agradables.
  • En el sur hace mucho frío, llueve y neva.
  • Ideal para: Hacer ski, disfrutar de aguas termales y viajar al norte y a las zonas altiplánicas de Chile.

Qué llevar a Chile en invierno:

Aunque hayas escogido la mejor época para viajar a Chile, tendrás que prepararte para tu viaje. Aquí van algunas recomendaciones:

Las temperaturas son cercanas a los 5ºC en la Zona Central y alcanzan los bajo cero en la Patagonia. Prepárate con ropa abrigada (porque Chile no se caracteriza por tener buena calefacción) e impermeable.

Cómo es Chile en primavera?

  • La primavera en Chile va de septiembre a noviembre.
  • Las temperaturas son agradables en todo el país, pero lluvias ocasionales o fríos por la tarde son muy comunes.
  • En algunas zonas, especialmente Santiago, el polen vive en el aire y las alergias se hacen muy pesadas.
  • Ideal para pasar la principal fiesta nacional, el 18 de septiembre (te contamos de esto más abajo), visitar ciudades cercanas a los lagos del sur de Chile.

Qué llevar a Chile en primavera?

Aunque hayas escogido la mejor época para viajar a Chile, tendrás que prepararte para tu viaje. Aquí van algunas recomendaciones:

No es la mejor época del año para los alérgicos, el polvo y el polen se toman las calles. Si sufres a causa de ellos, lleva tus medicamentos. Además, puede estar muy frío y muy caluroso en la misma época, prepárate para todo.

Principales fiestas de Chile

La mejor época para viajar a Chile no depende solo del clima. Quizás quieras saber cuándo viajar a Chile para vivir un experiencia distinta.

Chile es un país donde aún se viven muchas fiestas religiosas, paganas y tradicionales. Las ciudades se llenan de bailes, música, comida típica y muchos colores. Y como muchas fiestas son tradicionales de distintas zonas del país, son todas muy diferentes! Te animarías?

Si tienes la posibilidad de elegir la fecha de cuándo viajar a Chile, asistir a una festividad tradicional puede ser una gran experiencia. Y aquí están las principales fiestas de Chile:

18 de Septiembre

Chile para el 18 de septiembre
Botes felices para las Fiestas Patrias

Es nuestra fiesta nacional y esperamos todo el año a que llegue. Porque nos encanta ver a la gente feliz (quizás porque están borrachos), banderas chilenas por todos lados, música tradicional sonando en todos los lugares públicos, comer nuestra comida preferida todos los días y tomar sin parar.

Porque sí, gran parte de esta fiesta es beber muuuuuuucho alcohol con tu familia y amigos. Y si estás solo(a), no te preocupes, que en esta época algún chileno(a) te va a acoger para celebrar.

Los feriados oficiales son el 18/09 y 19/09, pero generalmente las celebraciones duran toda la semana.

Navidad

Árbol de Navidad en casa
Árbol Navideño en casa

La Navidad en Chile es una fiesta muy familiar. Por eso, aunque es bonito ver las ciudades con luces y adornos navideños, no es la mejor época para viajar a Chile esperando grandes actividades públicas.

En el norte de Chile (Iquique especialmente) salen carros alegóricos a la calle con música y tirando dulces a quienes los salen a saludar. Esa sí es una bonita experiencia.

Generalmente, la Navidad familiar se celebra la noche del 24/12. El 25/12 es feriado y es día de descanso.

Año Nuevo

Año Nuevo una buena época cuando viajar a Chile
Fuegos artificiales en la ciudad portuaria de Valparaíso

Esta sí que es la mejor época para viajar a Chile! O al menos para estar en el país y vivir el Año Nuevo rodeados de gente, música en vivo y fuegos artificiales. Todas las ciudades tienen su fiesta oficial, pero las mejores son en la costa, donde se puede bailar y festejar junto a la playa.

También en todas las ciudades hay fiestas grandes, privadas (hay que comprar entrada con anticipación) y muy masivas. Si esto es lo tuyo, averigua dónde ir y pasa una noche increíblemente festejada!

En Chile las fiestas son la noche del 31/01 hasta la madrugada del 01/01. El 01/01 es feriado, todo está cerrado.

La Tirana

Fiesta de La Tirana en Chile
Coloridas máscaras en la fiesta de La Tirana

Una de las fiestas más bonitas y especiales del norte de Chile.  Se lleva a cabo en el pueblito de La Tirana, a unas 2 horas en auto desde Iquique. Es una fiesta religiosa, pero tiene toda una mezcla de cristianismo y paganismo que la hace muy linda. Y no tienes que ser religioso(a) para disfrutarla!

Son casi dos semanas de música y bailes, casi sin parar. Los grupos de baile practican todo el año para estas festividades y aquí lo tan todo. 

El día importante de la fiesta es el 15/07, pero todo comienza unos 10 días antes y es en la víspera (la noche del 14/07), a las 00:00 cuando se celebra con fuegos artificiales y todo.

Vendimias

Viña Santa Rita
Viña Santa Rita

La Vendimia es la época en que cosechan la uva para hacer el vino. Y como Chile es país de buenos vinos, esta es una época importante. Si eres amante del vino y las catas y aún estás pensando cuándo viajar a Chile, pues no lo dudes más y ve en el mes de marzo.

En los valles de la Zona Central, incluyendo a ciudades como Santiago, se hacen fiestas con mucha comida tradicional, cata de vinos y música. Son super entretenidas y una buena forma de conocer la cultura local.

La fecha de las fiestas varían y los lugares donde se celebran también. Revisa los sitios web de turismo antes de viajar.

Fiestas costumbristas Chiloé

Fiesta costumbrista en la mejor época para viajar a Chile
Artesanías en la Fiesta Costumbrista de Castro

La Isla Grande de Chiloé tiene sus propias tradiciones y costumbres, muy distintas al resto del país. Y las llamadas Fiestas Costumbristas sacan toda s cultura a relucir.

Estas fiestas se celebran en casi todas las ciudades y pueblos de Chiloé, pero una de las más grandes es en Castro. Ahí cierran una zona completa para llenarla de escenarios, puestos de comida y vinos, todo local y todo exquisito.

Esta es definitivamente una de las fiestas más entretenidas y justo en la mejor época para viajar a Chile! La fecha de las fiestas varía cada año, pero son en febrero.

Ventajas y desventajas de viajar en período de fiestas

Antes de que corras a comprar tus pasajes para viajar a Chile en período de fiestas, tienes que saber que en estas épocas:

  • La ciudad donde sea la fiesta estará llena de gente. Puede ser difícil encontrar alojamiento.
  • Los precios de transporte suben considerablemente y es mejor comprar los billetes con anticipación.
  • Todo está un poco más caro (comida, alojamiento, etc.).
  • Hay que tener cuidado con los robos, ya que una masa de gente equivale a muchos ladronzuelos dando vueltas.

Pensando en tu viaje por

Chile?

  • Si te gusta viajar libre y a tu ritmo
  • Si quieres conocer lo mejor de la cultura local
  • Si no quieres gastar de más y te gustaría ahorrar mientras viajas

Te llevamos a viajar por Chile! 

Ya tienes claro cuándo viajar a Chile?

Si ya sabes cuál es la mejor época para viajar a Chile, encontrarás más consejos y recomendaciones para viajar a Chile en nuestra completísima Guía de Viajes a Chile:

Deja un comentario